Sierra de Cazorla

Conozca la Sierra de Cazorla
La Sierra de Cazorla es un parque natural situado en la provincia de Jaén, al sur de España. Es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa, con una superficie de más de 200.000 hectáreas. Este parque natural se caracteriza por su gran riqueza ecológica y paisajística, así como por sus monumentos históricos y culturales.
La Sierra de Cazorla está formada por una cadena montañosa que se extiende desde el norte de la provincia de Jaén hasta la sierra de Segura. Se trata de una zona de gran altitud, donde se encuentran algunos de los picos más altos de la península ibérica, como el pico Empanadas, el Gilillo o el Yelmo. Estas montañas están cubiertas por bosques de pinos, encinas y quejigos, así como por extensos campos de cultivo y de pasto.
El parque natural de la Sierra de Cazorla es el hogar de una gran variedad de fauna y flora, lo que lo convierte en un lugar de gran interés para los amantes de la naturaleza. Entre los animales que se pueden encontrar en esta zona se incluyen el ciervo, el jabalí, el lobo ibérico, la cabra montesa y el águila real. En cuanto a la flora, destacan especies como el pino carrasco, el tejo, el acebo y el enebro.
Además de su gran riqueza natural, la Sierra de Cazorla cuenta con una gran cantidad de monumentos históricos y culturales. Uno de los más destacados es el Castillo de la Iruela, una fortaleza medieval situada en la cima de una colina desde la que se puede contemplar todo el parque natural. Otros lugares de interés son la Torre del Vinagre, el Santuario de la Virgen de la Cabeza o la Cueva del Agua, una impresionante formación geológica formada por el río Trabaque.
En definitiva, la Sierra de Cazorla es un lugar único en España que combina una gran riqueza natural con una importante presencia histórica y cultural. Un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura, que ofrece una gran cantidad de posibilidades para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en plena naturaleza.